¿QUIÉN ES LA MUSA EN TIEMPO DE CRISIS?


Se suele escuchar que todos los cantantes tienen una musa que les sirven de inspiración para que creen sus canciones; sin embargo, en tiempos difíciles esta "musa" pasa a ser encarnada por la "crisis". 


Remontemonos al año 1991, plena época de terrorismo en Perú, la banda de pop rock "Los nosequien y los nosecuantos" lanza la canción "Las Torres". En este caso, la musa para esta banda fue nada más y nada menos que lo que sucedía alrededor de ellos, es decir, el terrorismo. Tomando esto como inspiración, llegaron a escribir el boom musical de la época, donde se podía escuchar frases como: "Un terrorista, dos terroristas, se balanceaban sobre la torre derrumbada" o "con 5 lucas me compro un diputado, un juez, un fiscal, un par de abogados...", entre otras frases.


Esta canción llego a todos niños, adolescentes, adultos y ¿por qué?, pues todos pasaban por lo mismo, no era una situación ajena a ellos y lo mejor de todo es que describía a la perfección lo que pasaba, este dato es de suma importancia, ya que hay que tener en cuenta que en esta época de terrorismo, mucha de la información era ocultada. 


Esta musa se hizo presente desde el título de la canción "Las Torres", algo fácil de entender y asociar, ya que era las torres el punto principal de atentado por parte de los terroristas del MRTA, quienes al derrumbar estas torres, dejaban sin luz y sin comunicación a muchos peruanos. 




Las torres - Los nosequien y los nosecuantos

                          


Y como todo en la vida pasa, este hecho histórico para el Perú, también se superó y se quedó como parte del pasado, pero ahora ha vuelto a aparecer otra "musa", la cual no se ha conformado con ser inspiración para un solo cantante o banda de música sino que es inspiración para muchas personas del rubro. Esta nueva musa es el Covid-19.


Manteniéndonos en América Latina, encontramos al cantante colombiano Sebastián Yatra, quien desde el género romántico y con tan solo a dos meses de iniciada la pandemia en su país lanza la canción titulada "Locura", la cual describe la realidad de muchos, que era ¿qué pasará con mi vida? o si volverías a ver a la personas que amas, ya que como sabemos en diversos países del mundo se entró en cuarentena.


En su canción se hace presente frases como: "si yo no te vuelvo a ver, no sé lo que voy a hacer" "nunca encontrarán la cura, será una locura no volverte a ver" "sé que pase lo que pase te amaré". Y como toda canción, el fin es conectar con el público, algo que se logró exitosamente, ya que esta crisis no solo está presente para el cantante, sino también para el resto del mundo. Cabe mencionar, que no es la única canción donde Sebastian Yatra usa de musa al Covid-19, sino también en su nueva canción lanzada de la mano con la cantante y actriz, Danna Paola, el mes pasado, donde se aprecia frases como: "No puedo esperar a mañana, si el mundo se va ha acabar, no perdamos el tiempo ya...".


Locura - Sebastián Yatra


Ya para acabar este post, hemos podido identificar que cada crisis externas vividas por los artistas han sido interiorizados de maneras diferentes, esto debido también al género de música del artista; sin embargo, lo más importante es el fin de esta crisis convertida en canción, que es conectar con su público, volviendo la crisis del cantante en su musa. No te olvides compartir el post y dejarnos tu opinión en los comentarios.


Diana Vera R.



Comentarios

  1. añade los videos de la canciones para poderlos ver directamente en el post

    ResponderBorrar
  2. Mucha razón, cada crisis ha servido de inspiración para los artistas, muy bueno tu post

    ResponderBorrar

Publicar un comentario